AGENDA
Folleto trimestral con información de las actividades programadas por el Museu de Prehistòria de València, desde octubre hasta diciembre de 2018. Actividades dentro y fuera del museo. Visitas comentadas a las salas temporales y permanentes del museo, talleres didácticos, jornadas científicas, conferencias, jornadas de puertas abiertas, visitas a yacimientos arqueológicos, exposiciones itinerantes, biblioteca infantil...
¿Crees que todos los indios viven en tiendas de campaña (tipis)? .
Horario: sábados a les 12:00 h y domingos a las 11 h.
Los iberos fueron de los primeros pobladores de la península que utilizaron la escritura. Se han encontrado hasta tres tipos de alfabetos. Pero... ¿podemos leer lo que escribieron? ¿Y entenderlo? Las respuestas a estas y otras preguntas las podremos descubrir en el taller, y además aprenderemos cómo y en qué soportes escribían los iberos, y lo haremos como ellos lo hacían.
Bienvenido invierno! Bienvenida oscuridad! Después de la noche más larga vendrá el renacimiento.
Por Vera Teatre
Astuto, rápido, solitario y divertido, así es El Grinch, el mejor ladrón de
regalos. Un espectáculo con títeres que agradece la participación de todos
los niños y niñas, con canciones navideñas.
Por Trébol Teatro
¡Titirilandia se congela! es un clásico retablo de marionetas pero con dulces
pinceladas musicales y originales mezclas de participación.
El caleidoscopio es más que un juguete, es un túnel con el que adentrarse en el mundo mágico de lo desconocido a través de una mirada nueva, diversa y renovada.
«Bienvenido invierno! Bienvenida oscuridad! Después de la noche más
larga vendrá el renacimiento»
Urbàlia Rurana hace un recorrido a través de las canciones y melodías navideñas
que forman parte del repertorio popular de las comarcas valencianas.
El Museo de Prehistoria os propone una visita especial para los domingos, a las 12:00 h.
Buscad en la entrada a la persona que lleva el chaleco, ¡Animaos, el chaleco esconde muchas cosas!.
Elegiréis cuatro piezas del Mundo Romano y con ellas descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del museo..