AGENDA
Folleto trimestral con información de las actividades programadas por el Museu de Prehistòria de València, desde abril hasta junio de 2019. Actividades dentro y fuera del museo. Visitas comentadas a las salas del museo, talleres didácticos, jornadas científicas, conferencias, jornadas de puertas abiertas, visitas a yacimientos arqueológicos, exposiciones itinerantes...
Descobre de la mano de un arqueólogo cuales eran los pueblos atlánticos
que habitaban el nord-oeste de la península ibérica desde el 1500 aC, y que
contactos establecieron con el mundo mediterráneo hasta la época romana.
A partir de la exposición «Galaicos: un pobo entre dous mundos», el taller propone descubrir la conexión que había entre los pueblos del Mediterráneo y los del Atlántico. Nos centraremos en la torca, una pieza con forma de collar.
Recuperamos los relatos tradicionales de nuestra tierra, aquellos que se contaban a la caída de la tarde hace muchos, muchos años... En ellos la fantasía se mezclaba con la realidad: los gigantes, las brujas y los genios convivían con los humanos y los animales hablaban. Desharemos el encantamiento del príncipe curvo, nos reiremos con la vieja charlatana, haremos títeres con Joan Ratot y sus amigos... Llevaremos música, títeres y disfraces para que los niños representen los cuentos.
Biblioteca infantil
Dedicamos el mes de abril al período más antiguo de la humanidad: el Paleolítico o ‘piedra antigua’.
Invitamos a los niños y niñas para que se inicien en la fotografía y les enseñaremos algunos elementos básicos de la composición. Descubriremos aspectos como el encuadre, el punto de vista, la luz, etc.
"Espectáculo que pretende estimular en los niños y los adultos el deseo de aprendrer a través de juguetes curiosos, cajas vacías, unas cuantas piedras y cuatro maderas que sirven para inventar historias fantàstiques... Como siempre nos acompañamos de música y canciones en directo... ¡ Clink! ."
Biblioteca infantil
Dedicamos el mes de abril al período más antiguo de la humanidad: el Paleolítico o ‘piedra antigua’.
Animación lectora a las 10:30 h y las 13:00 h. «
10:00 h – 14:00 h. Lugar: sala de descanso, 1a planta del Museu de Prehistòria
No son cuentos de color bermellón, ni azul, ni amarillo... ni multicolor. Son de color VERDE. Porque a mí me gusta el color de las ranas, del bròcoli y de las hierbas que crecen en primavera.
Elegiréis cuatro piezas de la colección numismática del Museu y con ellas descubriréis algunas curiosidades de esas monedas.