AGENDA
El Museu Valencià d’Etnologia inicia una serie de talleres para dar a conocer los objetos tradicionales de nuestro pasado más reciente. Un ejemplo de esto es el botijo, mucho más que un recipiente para conservar el agua fresca y un referente cultural en nuestra comunidad. En cada lugar, el botijo puede cambiar su forma o decoración. Por eso, te invitamos a hacer una reinterpretación libre y actual. Ven y haz tu botijo.
La música es capaz de generar un abanico amplio de sensaciones en las personas;lo que nunca suscitará, ni en grandes ni en pequeños, es la indiferencia. Esto lo saben muy bien los integrantes del colectivo Sedajazz que, hace unos años, decidieron ampliar su labor didáctica y crear Jazzeando con niños, una iniciativa pensada para que los niños de hasta 12 años se acerquen a diferentes ritmos musicales tan variados como el jazz, el swing, el reggae, la salsa o la bossa nova y que lo hagan a través del oído, el juego y la experimentación.
El Museu Valencià d’Etnologia inicia una serie de talleres para dar a conocer los objetos tradicionales de nuestro pasado más reciente. Un ejemplo de esto es el botijo, mucho más que un recipiente para conservar el agua fresca y un referente cultural en nuestra comunidad. En cada lugar, el botijo puede cambiar su forma o decoración. Por eso, te invitamos a hacer una reinterpretación libre y actual. Ven y haz tu botijo.
Siguiendo la misma línea que Antoine de Santo-Exupéry, nuestro aviador
se encuentra perdido en medio del Sáhara, con el agua justa para ocho
días, porque se le había roto algo en el motor. Gracias a él conocemos
el Principito, joven, dulce y muy divertido, que nos cuenta como un día
abandonó su flor para conocer otros planetas...
Ponemos en escena varios cuentos tradicionales y otros de producción
propia, vistos desde el prisma de la magia.
¿Sabes cómo se elabora el azúcar? ¿Conoces de qué plantas se puede obtener? El primer azúcar que se hizo en tierras valencianas, hace siglos, se obtenía de la canyamel y era un producto de lujo.
La payasa Pupetes se ha quedado enredada en las líneas de un pentagrama,
así, a partir del que parece un conflicto, es como empezará a descubrir sonidos, notas y ritmos. Con su amigo Nota, descubrirá los ritmos naturales de
la vida. Fa Sol es un espectáculo en el cual los niños y las niñas se sentirán
parte protagonista, e inundarán de colores, sonidos y formas la escena.
Un titiritero, enamorado de su profesión, nos introduce en los orígenes y la
evolución del teatro con personajes de diferentes países que cobran vida
ante nuestros ojos con un gran sentido del humor.