AGENDA
Elegiréis cuatro piezas del Paleolítico hasta la Edad del Bronce y con ellas
descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del Museo.
Te gustaría conocer como era la escritura en época visigoda y los diferentes
soportes donde se escribía? En este taller aprenderemos sobre esta cultura y
haremos prácticas de escritura visigótica en un pergamino.
16, 17, 23 y 24 noviembre
Elegiréis cuatro piezas del Paleolítico hasta la Edad del Bronce y con ellas
descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del Museo.
Antes, a Maria le daban miedo los monstruos. Un día, su madre le contó
un cuento muy especial... Ahora Maria tiene que adentrarse en el mundo
del miedo, la tristeza y la rabia para vencer la bruja mala y encontrar los
monstruos perdidos. Os invitamos a disfrutar de un viaje lleno de aventuras
y magia, con la participación del público y los asustaniños valencianos!
Dedicaremos los meses de noviembre y diciembre al cobre, el bronce y el hierro: la Edad de los Metales en nuestras tierras.
Nuestro espacio de creación se ha transformado en un taller de pintura. En él aprenderemos a crear colores terciarios, partiendo de la mezcla de los primarios, como son el color miel, café, cacahuete, los marrones, dorados, canelas…
Elegiréis cuatro piezas de la cultura ibérica y con ellas descubriréis algunas
curiosidades de las colecciones del museo.
El cobre, el bronce y el hierro: la edad de los metales en nuestras tierras.
Para contaros cuentos hasta aquí he venido. Haré todos lo posible para
gustaros. Y lo pasaremos bien, de esto estoy seguro, con un puñado de
historias de aquí y de allí. Hay de personas, hay de animales, hay divertidas
o sentimentales, de miedo y de risa, de pensar y de soñar.
Dedicaremos los meses de noviembre y diciembre al cobre, el bronce y el hierro: la Edad de los Metales en nuestras tierras.