AGENDA
La Coral Harmonia Polifònica fue creada en septiembre de 2010 y constituida como Asociación Cultural el año 2011. Desde entonces, pertenece a la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA). Actualmente está formada por cincuenta y seis coralistas dirigidos por Gonzalo Luque Turo.
Participa en los Certámenes musicales de la ciudad, como el Retrobem la Nostra Música de la Diputación y el intercambio con otras corales que promueve la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana.
En este espectáculo, Pep Gimeno Botifarra colabora con el cantante y violinista marroquí Ahmed Touzani, haciendo una fusión de la música valenciana y magrebí.
Concierto de la Asociación Cultural Rondalla La Tornada y Orquesta de Pulso y Púa Joaquín Rodrigo: “La Música no tiene barreras”. Concierto en colaboración con la ONCE y Asociación de Implantados Cocleares de la Comunidad Valenciana.
El tango habita en el universo del bandoneón y la música de Marcelo Mercadante. Un universo donde también se da cobijo el gusto por otras músicas como el Jazz, el Flamenco,y el Rock.
Hamsa Hamsa es un grupo nacido en la ciudad de Barcelona y formado por músicos llegados de diferentes mundos musicales. Su música se basa en la tradición musical sefardí y del oriente medio, aunque también beben del flamenco, el jazz y la música balcánica.
Las Damas de las Canción Árabe es un homenaje a Umm Kulzum, Fairuz y Asmahan, tres figuras incuestionables de la cultura musical árabe contemporánea, que cuenta con la extraordinaria voz de la cantante siria Linda Al Ahmad y la dirección musical de Hames Bitar.
AVISO URGENTE
El concierto tendrá lugar el sábado 15 junio a las 19:00h
Disculpen las molestias.
Como cada año, el Cor de Campanar organiza un concierto en el que invita a otras corales del panorama nacional e internacional para clausurar el año. Esta edición la "XVI Concert de Primavera" contará con la participación del Coro "La Encina de Mata" (Cantabria), la "Agrupación Coral Carcaixent (Valencia) y "Cor de Campanar" (Valencia).
Este espectáculo poético musical, que ofrece el Club Médico de Artes Escénicas y el Coro, ambos del ICOMV, es una manifestación artística de carácter audiovisual y escénico en la que se integran la poesía y la música como manifestación de confluencias, en homenaje a uno de los más grandes poetas del siglo XX, Federico García Lorca.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »