AGENDA
La Coral Harmonia Polifònica fue creada en septiembre de 2010 y constituida como Asociación Cultural el año 2011. Desde entonces, pertenece a la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana (FECOCOVA). Actualmente está formada por cincuenta y seis coralistas dirigidos por Gonzalo Luque Turo.
Participa en los Certámenes musicales de la ciudad, como el Retrobem la Nostra Música de la Diputación y el intercambio con otras corales que promueve la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana.
Durando casi 40 años Franco gobernó España con mano de hierro. Desde la victoria en abril de 1939 hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975, el Caudillo dirigió un régimen totalitario de cariz nacionalcatolicista que, a pesar de sufrir sus crisis internas, mantuvo su esencia antidemocrática hasta el final
Folleto trimestral con información de las actividades programadas por el Museu de Prehistòria de València, desde enero hasta marzo de 2019. Actividades dentro y fuera del museo. Visitas comentadas a las salas temporales y permanentes del museo, talleres didácticos, jornadas científicas, conferencias, jornadas de puertas abiertas, visitas a yacimientos arqueológicos, exposiciones itinerantes, biblioteca infantil...
El programa «Friendly Museums» se orienta a favorecer la inclusividad en los museos y los servicios de la Diputación de Valencia. Este programa, todavía en fase experimental, nace para combatir la exclusión social, la discriminación y la desigualdad, y pretende facilitar la cohesión de la ciudadanía mediante el acceso universal a la cultura.
Visitas realizadas por el equipo de conservadores del Museu Valencià d'Etnologia a las exposiciones temporales los domingos.
Exposición temporal: "Prietas las filas. Vida cotidiana y franquismo".
La muestra explica de manera clara y atractiva las bases fundamentales del deporte, presentando el tema de una forma didáctica con el fin de atraer al gran público.
Wiki Loves Folk es un concurso fotográfico de fiestas populares de todo el Estado Español convocado por Wikimedia España.
Durante la Segunda República, las Fallas experimentan una auténtica era dorada. Son años de intensos cambios vividos al mismo ritmo que la resto de la sociedad, en que las Fallas son percibidas como una fiesta urbana y moderna, como una vivencia y puesta en acto de la identidad valenciana.
Trabajaremos los diferentes tipos de colmenas de abejas al largo del tiempo,
y detalladamente las colmenas íberas, y degustaremos productos apícolas.
¿Sabes en qué puede transformarse una simple hoja de cartón? Con este taller descubriremos en qué consiste el proceso de realización del cartón-piedra.