AGENDA
Visitas comentadas, visitas de descubrimiento, talleres didácticos, animaciones y jornada enogastronòmica para celebrar el Día y la Noche Internacional de los Museos. Por la noche, actividades especiales en las salas y patios del Museo alrededor de la exposición «Galaicos, un pobo entre dous mundos.
CONCIERTO FIN DE CURSO CORDES ESPAI EDUCATIU 2018-19 / VIOLÍN, VIOLA Y CELLO SUZUKI.
Dedicamos mayo al período más revolucionario de la historia de la humanidad.
Animación lectora a las 10:30 h y a las 13:00 h. «Una despensa con patas: la carne y la leche en la puerta de casa»
10:00h–14:00h. Lugar: sala de descanso, 1a planta del Museu de Prehistòria.
Elegiréis cuatro piezas del «Mundo romano» y con ellas descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del Museo.
Un viaje para enseñar los niños y las niñas categorías artísticas: cine, música, teatro, pintura y escultura. Todo a través de la creatividad y el humor!.
En este espectáculo, Pep Gimeno Botifarra colabora con el cantante y violinista marroquí Ahmed Touzani, haciendo una fusión de la música valenciana y magrebí.
Con motivo de la publicación por el Magnànim de la biografía Esperit de valencianisme. Constantí Llombart (1848-1893), obra de Estrela, los investigadores reflexionarán sobre el papel de Llombart en la Renaixença valenciana.
Qué sabemos de las mujeres en la cultura galaica? Qué papel jugaron? Había guerreras? Trataremos de responder o plantear estas preguntas al taller.
Concierto de la Asociación Cultural Rondalla La Tornada y Orquesta de Pulso y Púa Joaquín Rodrigo: “La Música no tiene barreras”. Concierto en colaboración con la ONCE y Asociación de Implantados Cocleares de la Comunidad Valenciana.