AGENDA
11:30 h – Castellano. Lugar: patio. Por Amimic Teatre
Una obra infantil y juvenil con actores y marionetas en clave de comedia
donde nos acercan a la mirada de un «loco», el Quijote.
Presentación del CD Teleman Paris Quartet, por el grupo Esemble Melante
12:45 h. Lugar: sala Alfons el Magnànim
El libro es un recorrido histórico, pleno de fotografías de protagonistas, de publicaciones y de prensa de un gran valor documental y a la vez de tablas de datos electorales y otros, por las tres legislaturas en que el PSPV-PSOE gobernó en solitario la Generalitat, periodo que coincidió con el gobierno de España, las tres diputaciones provinciales valencianas y la mayoría de municipios.
L'exposició mostra des de multitudinàries festes urbanes fins a celebracions ancestrals de pobles de l'interior i aborda també els festejos que deuen la seva existència a un intens fervor religiós o aquells que tenen un origen clarament pagà.
La conferencia se realizará en inglés y con traducción simultánea al valenciano y, como es habitual en Els Debats del Magnànim, la entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.
Participan:
Orfeón Gregorio Gea,
Coral Polifónica Serra de Espadà ( La Vall d´Uixò) y
Coro de la Unión Musical de Almansa
Por El Gran Jordiet
La leyenda de Sant Jordi explicada con «cosas que tenía por casa», dentro
de una antigua maleta de recuerdos, de cuentos tradicionales y algún álbum
ilustrado.
Programa:
Presentación y proyección del documental «Tocant el cel, Les muixerangues valencianes».
Mesa redonda.
Taller infantil de muixerangues a cargo de la Jove Muixeranga de València y la Muixeranga d'Algemesí.
Exhibición de muixerangues, a cargo de la Jove Muixeranga de València y la Muixeranga d'Algemesí.
Folleto trimestral con información de las actividades programadas por el Museu de Prehistòria de València, desde julio hasta septiembre de 2019. Actividades dentro y fuera del museo. Visitas comentadas a las salas temporales y permanentes del museo, talleres didácticos, jornadas científicas, conferencias, jornadas de puertas abiertas, visitas a yacimientos arqueológicos, exposiciones itinerantes, biblioteca infantil....