AGENDA
Elegiréis cuatro piezas de la colección numismática del Museu y con ellas descubriréis algunas curiosidades de esas monedas.
Por Magicmazo
Enfocado a niños y niñas que son los protagonistas y que participarán con el mago en una hora cargada de risas, magia y, sobre todo, de imaginación.
Dedicamos mayo al período más revolucionario de la historia de la humanidad.
Animación lectora a las 10:30 h y 13:00 h. «La cerámica, qué gran invento!»
10:00h–14:00h. Lugar: sala de descanso, 1a planta del Museu de Prehistòria.
La exposición se compone de un total de 89 obras realizadas entre los años 70 y las primeras décadas de los años 80 del siglo XX. El material está organizado en cinco apartados: barrio chino, gitanos, el rastro, San Esteban y otros.
Hablando de… «Galaicos. Un pobo entre dous mundos».
Organiza: Museu de Prehistòria de València.
A cargo de Xurxo Ayán, investigador en el Instituto de Historia Contemporánea de la Universidad Nova de Lisboa.
El tango habita en el universo del bandoneón y la música de Marcelo Mercadante. Un universo donde también se da cobijo el gusto por otras músicas como el Jazz, el Flamenco,y el Rock.
ARTE MENOR DE LA SEDA. LA CINTA EN LA TRADICIÓN. A cargo de Àngel Martinez Aparisi.
LOS DISEÑOS DE GARIN: INSPIRACIONES Y EVOLUCIONES A lo largo del SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX. A càrre de Arabella Muñoz Leon.
Por Edu Borja, Teatro de marionetas.
Un titiritero enamorado de su profesión nos introduce en el teatro con
personajes de diferentes países que cobran vida con un gran sentido del humor.
Elegiréis cuatro piezas del Paleolítico hasta la Edad del Bronce y con ellas
descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del Museo.