AGENDA
Las entradas podrán reservarse a partir del martes 17 de septiembre:
1) acercándote al vestíbulo de La Bene de martes a domingo y de 10 a 20h
2) a través de la web www.labeneficencia.es
3) a través de http://entradesvalencia.com
Las entradas podrán reservarse a partir del martes 17 de septiembre:
1) acercándote al vestíbulo de La Bene de martes a domingo y de 10 a 20h
2) a través de la web www.labeneficencia.es
3) a través de http://entradesvalencia.com
Las entradas podrán reservarse a partir del martes 17 de septiembre:
1) acercándote al vestíbulo de La Bene de martes a domingo y de 10 a 20h
2) a través de la web www.labeneficencia.es
3) a través de http://entradesvalencia.com
En el contexto de la ciencia occidental, el síntoma ha sido considerado un reducto indiscutible de las ciencias médicas.
La payasa Pupetes se ha quedado enredada en las líneas de un pentagrama,
así, a partir del que parece un conflicto, es como empezará a descubrir sonidos, notas y ritmos. Con su amigo Nota, descubrirá los ritmos naturales de
la vida. Fa Sol es un espectáculo en el cual los niños y las niñas se sentirán
parte protagonista, e inundarán de colores, sonidos y formas la escena.
¿Sabes cómo se elabora el azúcar? ¿Conoces de qué plantas se puede obtener? El primer azúcar que se hizo en tierras valencianas, hace siglos, se obtenía de la canyamel y era un producto de lujo.
El proyecto #CapAUnMuseuSostenible pretende dar a conocer el compromiso del Museu Valencià d’Etnologia con los objetivos del desarrollo sostenible. La primera acción de este compromiso es la reutilización de las lonas publicitarias de las exposiciones y demás proyectos del museo.
La muerte y su relación con la vida es el hilo argumental de esta exposición. Restos de muerte que hablan y explican los diferentes momentos de la vida de personas que la arqueología recupera para el presente.