AGENDA
La exposición se compone de un total de 89 obras realizadas entre los años 70 y las primeras décadas de los años 80 del siglo XX. El material se ha organizado en cinco apartados: barrio chino, gitanos, el rastro, San Esteve y otros.
Actuación Homenaje D. José Luis Lliso, Presidente y Fundador de Archival.
Folleto trimestral con información de las actividades programadas por el Museu de Prehistòria de València, desde octubre hasta diciembre de 2019. Actividades dentro y fuera del museo. Visitas comentadas a las salas temporales y permanentes del museo, talleres didácticos, jornadas científicas, conferencias, jornadas de puertas abiertas, visitas a yacimientos arqueológicos, exposiciones itinerantes, biblioteca infantil.....
Elegiréis cuatro piezas de la colección numismática del Museu y con ellas
descubriréis algunas curiosidades de esas monedas.
Elegiréis cuatro piezas de la colección numismática del Museu y con ellas
descubriréis algunas curiosidades de esas monedas.
Un titiritero, enamorado de su profesión, nos introduce en los orígenes y la
evolución del teatro con personajes de diferentes países que cobran vida
ante nuestros ojos con un gran sentido del humor.
El grup de danses el Forcat participa de la Campaña de Intercanvios musicales de la Generalitat Valenciana, con el Cor de la Canyada.
Espectáculo de magia y humor, con grandes ilusiones, magia general y
una puesta en escena espectacular, con luz y efectos de sonido. También,
juegos de manos, globos, cuerdas y cartas. Ilusiones visuales con aros,
plumas, pañuelos, cuerdas, pelotas... Números con animales, espadas
que atraviesan personas. Un recorrido por los mejores números de su
trayectoria, todos juntos porque el espectador se emocione, se ría, se
ilusione y participe. Un show dirigido a todos los públicos.