AGENDA
Francesc Jarque es, sin duda, uno de los grandes fotógrafos valencianos que cuentan con un reconocimiento nacional e internacional. Su extensísima producción fotográfica es una magnífica muestra documental y artística de las diferentes manifestaciones de la cultura popular valenciana .
El proyecto #CapAUnMuseuSostenible pretende dar a conocer el compromiso del Museu Valencià d’Etnologia con los objetivos del desarrollo sostenible. La primera acción de este compromiso es la reutilización de las lonas publicitarias de las exposiciones y demás proyectos del museo.
La muerte y su relación con la vida es el hilo argumental de esta exposición. Restos de muerte que hablan y explican los diferentes momentos de la vida de personas que la arqueología recupera para el presente.
La exposición se compone de un total de 89 obras realizadas entre los años 70 y las primeras décadas de los años 80 del siglo XX. El material se ha organizado en cinco apartados: barrio chino, gitanos, el rastro, San Esteve y otros.
Folleto trimestral con información de las actividades programadas por el Museu de Prehistòria de València, desde octubre hasta diciembre de 2019. Actividades dentro y fuera del museo. Visitas comentadas a las salas temporales y permanentes del museo, talleres didácticos, jornadas científicas, conferencias, jornadas de puertas abiertas, visitas a yacimientos arqueológicos, exposiciones itinerantes, biblioteca infantil.....
En 2019 vuelve Espanta la por!, con los monstruos valencianos protagonistas de muchas fábulas y leyendas valencianas para hablar de miedo, de nuestro miedo.
Sabes que hacían los niños y las niñas en la escuela y con qué juegos se
divertían? Aprenderemos sobre la cultura romana y, además, haremos
nuestro juego de mesa, para llevárnoslo a casa y jugar en familia.
Días 19, 20, 26 y 27.
Elegiréis cuatro piezas del Paleolítico hasta la Edad del Bronce y con ellas
descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del Museo.
La naturaleza está llena de instrumentos y de sonidos. El hombre primitivo
creó la primera flauta con una caña o la primera trompeta con un cuerno
y un caracol. Los sonidos que salían de estos instrumentos eran mágicos
para él.