AGENDA
El programa «Friendly Museums» se orienta a favorecer la inclusividad en los museos y los servicios de la Diputación de Valencia. Este programa, todavía en fase experimental, nace para combatir la exclusión social, la discriminación y la desigualdad, y pretende facilitar la cohesión de la ciudadanía mediante el acceso universal a la cultura.
Francesc Jarque es, sin duda, uno de los grandes fotógrafos valencianos que cuentan con un reconocimiento nacional e internacional. Su extensísima producción fotográfica es una magnífica muestra documental y artística de las diferentes manifestaciones de la cultura popular valenciana .
El proyecto #CapAUnMuseuSostenible pretende dar a conocer el compromiso del Museu Valencià d’Etnologia con los objetivos del desarrollo sostenible. La primera acción de este compromiso es la reutilización de las lonas publicitarias de las exposiciones y demás proyectos del museo.
Folleto trimestral con información de las actividades programadas por el Museu de Prehistòria de València, desde octubre hasta diciembre de 2019. Actividades dentro y fuera del museo. Visitas comentadas a las salas temporales y permanentes del museo, talleres didácticos, jornadas científicas, conferencias, jornadas de puertas abiertas, visitas a yacimientos arqueológicos, exposiciones itinerantes, biblioteca infantil.....
En 2019 vuelve Espanta la por!, con los monstruos valencianos protagonistas de muchas fábulas y leyendas valencianas para hablar de miedo, de nuestro miedo.
Te gustaría conocer como era la escritura en época visigoda y los diferentes
soportes donde se escribía? En este taller aprenderemos sobre esta cultura y
haremos prácticas de escritura visigótica en un pergamino.
16, 17, 23 y 24 noviembre
Elegiréis cuatro piezas del Paleolítico hasta la Edad del Bronce y con ellas
descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del Museo.
Antes, a Maria le daban miedo los monstruos. Un día, su madre le contó
un cuento muy especial... Ahora Maria tiene que adentrarse en el mundo
del miedo, la tristeza y la rabia para vencer la bruja mala y encontrar los
monstruos perdidos. Os invitamos a disfrutar de un viaje lleno de aventuras
y magia, con la participación del público y los asustaniños valencianos!
Dedicaremos los meses de noviembre y diciembre al cobre, el bronce y el hierro: la Edad de los Metales en nuestras tierras.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »