AGENDA
Exposición en colaboración con el Ajuntament de València en el marco del 35 aniversario del Jardín del Turia.
Lugar: Podrá visitarse en el mismo Jardín del Turia en el edificio NATÚRIA (a la altura del complejo deportivo La Petxina. Fácil de localizar en Google Maps).
Horario:
Lunes a viernes: 10:15 a 14 h.
Entrada gratuïta. Les entrades es podran adquirir, de manera presencial, en el Punt d'Informació del CC La Beneficència, a partir del dimarts anterior a cada espectacle, en horari de 10 a 20 hores. Màxim 2 entrades per persona. Aforament limitat.
Una presentadora improvisada dinamitza el «Cabaret de Circ» amb la seua divertida xarlataneria mentre dona pas a l'escenari a artistes amb números de circ sorprenents i de tècniques diverses: malabars, acrobàcies, verticals, aeris, foc i molt més. Adaptable segons el grup al qual va dirigit. Duració, quantitat d'artistes i pressupost flexible.
Idioma: Valencià
Gharbí es el segundo trabajo de Andrés Belmonte dedicado a la fusión de la música árabe y la música valenciana. podemos escuchar las melodías de las albaes valencianas o del u (fandango), mezcladas con ritmos del Yemen, Irak, el golfo Pérsico, música andalusí, música clásica otomana, y el llamamiento a la oración cantada por un almuecín de Siria que encaja perfectamente con un canto de batir valenciano.
Odaiko es un grupo gallego integrado por percusionistas con un prestigioso historial y con un afán modernista sin límites que empezó en Holanda el 2002. A lo largo de su trayectoria ha estado presente en importantes festivales como Steve Reich Festival (Holanda), TIP (Taiwán), Nancy Zeltsman Marimba Festival (los EE. UU.), FACYL (Salamanca) o en el Festival de Ortigueira (Galicia).
Entrada gratuïta. Les entrades es podran adquirir, de manera presencial, en el Punt d'Informació del CC La Beneficència, a partir del dimarts anterior a cada espectacle, en horari de 10 a 20 hores. Màxim 2 entrades per persona. Aforament limitat.
Entrada gratuïta. Les entrades es podran adquirir, de manera presencial, en el Punt d'Informació del CC La Beneficència, a partir del dimarts anterior a cada espectacle, en horari de 10 a 20 hores. Màxim 2 entrades per persona. Aforament limitat.
«Fadrines» es una exposición sobre mujeres que no se casaron, cuando lo que tocaba era hacerlo. O lo que es lo mismo, mujeres que socavaron la norma heteropatriarcal de casarse y tener hijos. ¿Cómo fueron sus vidas teniendo en cuenta el entorno social que las miraba de reojo, que las estereotipaba, que las ninguneaba? ¿Cómo se construyeron desde ese margen que era la fadrinesa, desde esa periferia que llama poco la atención?... Lejos de lecturas desdeñosas o de lástima «Fadrines» muestra la diversidad de trayectorias de vida de mujeres fadrines frente al monolito del modelo hegemónico. Feministas intuitivas de los años 40 y 50, el viaje identitario desde el estereotipo a la plenitud es la esencia de esta exposición.
L’ETNO, Museu Valencià d'Etnologia, es una institución cuya misión es coleccionar, investigar y difundir todo aquello relacionado con la cultura tradicional y popular valenciana. Como sucede en todas las culturas, el pueblo valenciano se enfrenta a un futuro identitario indefinido, en debate permanente entre un mundo culturalmente cada vez más homogéneo y el deseo de mantener las costumbres y prácticas que consideran propias y que les arraigan a un territorio y a una colectividad.